5 reformas para renovar tu casa
El nuevo año siempre trae nuevos propósitos y deseos: empezar a ir al gimnasio, hacer deporte, dejar de fumar, ahorrar dinero, etc. Son los propósitos clásicos. Pero, ¿por qué reformar la casa no puede ser un propósito de año nuevo?
Para aquellos que piensen en renovar el estilo de su hogar porque hay algunos elementos que están pasados de moda o deteriorados, dado que el momento perfecto parece que nunca llega, ¿por qué no empezar hoy mismo?
A continuación, en este artículo, se repasan algunas reformas con las que parecerá que la casa está a estrenar y, asimismo, se adapta a las últimas tendencias.
Cambiar lo sintético por lo natural
La aplicación de revestimientos en interiores le dan un aire totalmente distinto a una vivienda.
Las nuevas tendencias traen madera natural a las encimeras y suelos, las fibras naturales en alfombras o el microcemento, el mortero o las piedras en las paredes, así como el papel pintado.
Funcionalidad en cocina y baño
Renovar cocina y baño son reformas de envergadura. Hay veces en que, no es sólo estética, sino que también puede ganarse en funcionalidad. Las instalaciones de fontanería se deterioran con el tiempo y ocasionan muchos quebraderos de cabeza.
En el baño, está ganando peso las duchas a ras de suelo porque son muy seguras; los sanitarios suspendidos, porque facilitan la limpieza y ocupan menos espacio; la buena iluminación y, por último, grifos son sistema de ahorro de agua.
En las cocinas, los muebles de madera y las encimeras de materiales naturales tienen cada vez mayor protagonismo.
Instalación de domótica
La domótica ofrece infinidad de beneficios y, además, su instalación es cada vez más sencilla. La posibilidad de controlar desde un smartphone los toldos, la iluminación, las persianas o la calefacción constituye una ayuda para ahorrar energéticamente.
Incluso existen sistemas que permiten controlar de forma remota algunos electrodomésticos y mejorar la seguridad del hogar con las alarmas.
Retirar los tabiques para ganar en amplitud
Las nuevas tendencias de decoración apuestan por espacios funcionales, luminosos y abiertos. Si la casa no es muy amplia, una de las mejores formas de ganar espacio es abriendo la cocina al comedor y juntándolas.
Para aquellos que no les convenza esta alternativa, hay cristaleras o tabiques móviles que quizás sí puedan ser de su agrado, porque permiten ganar en luminosidad, amplitud visual e intimidad.
La importancia de la eficiencia energética
Mejorar la eficiencia energética del hogar constituye una reforma fundamental para una vivienda, porque permite a los propietarios ahorrar mucho dinero al año.
Lograr la eficiencia energética completa es muy difícil, ya que implica muchísimos trabajos como, por ejemplo: renovación de caldera, sustitución de las ventanas, instalar paneles solares, grifos inteligentes, sistemas de riego automático, sustituir bañera por ducha, etc.
Hay una alternativa en concreto que permite mejorar la estética de la vivienda y la eficiencia energética al mismo tiempo: pintar el exterior de la casa con una pintura hidrofugante.
Las pinturas hidrofugantes están avanzadas tecnológicamente y se utilizan en superficies minerales exteriores, como la mampostería o el yeso, para renovar la estética y protección de las fachadas. Son repelentes al agua y con efecto de autolimpieza.
Estas son las últimas tendencias en reformas para 2023. No hay porqué estas ideas al 100%, pero quizás puedan dar al lector alguna idea que pueda llevarle a empezar a renovar su casa. Hacer un hogar más cómodo, eficiente y moderno es mucho más fácil en la actualidad.
En los últimos años, las reformas de apartamentos se han hecho más populares que nunca. Los propietarios buscan actualizar sus espacios vitales y crear un entorno más moderno y elegante. Desde el diseño minimalista hasta la elegancia moderna, hay una gran variedad de tendencias que dominan el panorama de la renovación de apartamentos. Como resultado, los propietarios recurren a profesionales con experiencia para que les ayuden a conseguir el aspecto deseado. Si está pensando en renovar su piso, es importante que se mantenga al día de las últimas tendencias en diseño y decoración. En este artículo, exploraremos algunas de las tendencias más importantes en la renovación de apartamentos, desde el minimalismo hasta la elegancia moderna, y le proporcionaremos inspiración e ideas para su propio proyecto de renovación del hogar. Tanto si desea crear un oasis minimalista como un espacio moderno y elegante, siga leyendo para descubrir las últimas tendencias en reformas de apartamentos.
Introducción a las reformas de apartamentos
Las reformas de pisos se han vuelto más populares que nunca, y con razón. Renovar un piso tiene muchas ventajas. Por un lado, puede aumentar el valor de su vivienda. Si está pensando en vender su piso en el futuro, una reforma puede hacerlo más atractivo para los posibles compradores. Además, renovar su piso puede hacerlo más funcional y cómodo para usted y su familia. Puede personalizar su espacio vital para adaptarlo a sus necesidades y estilo de vida. Sin embargo, renovar un piso también puede resultar abrumador. Hay tantas tendencias de diseño y estilos de decoración entre los que elegir que puede resultar difícil saber por dónde empezar. Por eso es importante investigar y trabajar con un profesional con experiencia que pueda guiarle a lo largo del proceso.
Tendencias en la renovación de apartamentos minimalistas
El minimalismo ha sido una tendencia de diseño popular desde hace varios años, y no va a desaparecer pronto. El diseño minimalista es todo acerca de la simplicidad y funcionalidad. Se trata de crear un espacio que sea a la vez estético y práctico. Cuando se trata de renovar un apartamento, el diseño minimalista puede hacer que los espacios pequeños parezcan más abiertos y ventilados. En las reformas minimalistas de apartamentos, la atención se centra en las líneas limpias, los colores neutros y los muebles sencillos. El objetivo es crear un espacio despejado y sin distracciones. Esto puede lograrse mediante el uso de almacenamiento integrado, muebles multifuncionales y una paleta de colores limitada.
Una forma de incorporar el diseño minimalista a la reforma de su piso es centrarse en lo esencial. Conserve sólo lo que necesite y deshágase de todo lo que no sirva para nada. Elige muebles que sean funcionales y elegantes a la vez, como un sofá con almacenaje incorporado o una mesa de centro con compartimentos ocultos. Otra forma de incorporar el diseño minimalista a la reforma de su piso es centrarse en los detalles. Añada textura e interés mediante el uso de materiales naturales como la madera y la piedra. Utilice la iluminación para crear un ambiente cálido y acogedor, y añada un toque de color con una pieza llamativa.
Elementos de diseño escandinavo en la renovación de apartamentos
El diseño escandinavo es otra tendencia popular en la renovación de apartamentos. Se trata de crear un ambiente acogedor y acogedor a través del uso de materiales naturales y colores cálidos. El diseño escandinavo se caracteriza por su sencillez, funcionalidad y minimalismo. En las reformas de apartamentos de inspiración escandinava, la atención se centra en crear un espacio que sea a la vez cómodo y elegante. Es habitual el uso de materiales naturales como la madera y la piedra, así como de colores cálidos y acogedores como el beige, el gris y el blanco. El objetivo es crear un espacio acogedor.
Una forma de incorporar el diseño escandinavo a la reforma de su piso es centrarse en la iluminación. Utilice una iluminación suave para crear un ambiente cálido y acogedor. Añada velas, faroles y otras fuentes de luz ambiental para crear un espacio acogedor y acogedor. Otra forma de incorporar el diseño escandinavo a la renovación de su apartamento es centrarse en los textiles. Utilice tejidos suaves y acogedores como la lana y el lino para crear un espacio cómodo y acogedor. Añada cojines y mantas de colores cálidos para crear un ambiente acogedor y acogedor.
Tendencias en renovación de apartamentos modernos y elegantes
La elegancia moderna es otra tendencia popular en la renovación de apartamentos. Se trata de crear un espacio que sea a la vez elegante y funcional. El diseño chic moderno se caracteriza por sus líneas limpias, colores neutros y muebles sencillos pero elegantes. En las reformas de apartamentos modern chic, la atención se centra en crear un espacio que sea a la vez elegante y sofisticado. El uso de colores neutros como el beige, el gris y el blanco es común, así como el uso de acentos metálicos como el oro y la plata. El objetivo es crear un espacio moderno y elegante.
Una forma de incorporar el diseño moderno y elegante en la renovación de su apartamento es centrarse en los muebles. Elija muebles de líneas limpias y diseños sencillos pero elegantes. Céntrese en la calidad por encima de la cantidad y elija piezas que resistan el paso del tiempo. Otra forma de incorporar el diseño moderno y elegante a la reforma de su apartamento es centrarse en los detalles. Añada acentos metálicos como el oro y la plata para crear un toque de elegancia. Utilice la iluminación para resaltar los elementos arquitectónicos y crear un ambiente cálido y acogedor.
Tendencias en renovación de apartamentos industriales
El diseño industrial es otra tendencia popular en la renovación de apartamentos. Se trata de crear un espacio que sea a la vez funcional y elegante. El diseño industrial se caracteriza por el uso de materias primas como el ladrillo y el hormigón, así como por las tuberías y conductos a la vista. En las reformas de apartamentos de inspiración industrial, la atención se centra en crear un espacio que sea a la vez vanguardista y funcional. El uso de materiales crudos como el ladrillo y el hormigón es habitual, al igual que el mobiliario de inspiración industrial. El objetivo es crear un espacio moderno y vanguardista.
Una forma de incorporar el diseño industrial a la reforma de su piso es centrarse en la iluminación. Utilice accesorios de iluminación de inspiración industrial, como lámparas colgantes y rieles de iluminación, para crear un ambiente moderno y vanguardista. Añada tuberías y conductos a la vista para crear un ambiente industrial. Otra forma de incorporar el diseño industrial a la reforma de su piso es centrarse en el mobiliario. Elija muebles con un toque crudo y atrevido, como sillas y mesas de metal. Utilice materiales crudos como el ladrillo y el hormigón para crear un ambiente moderno y vanguardista.
Cómo elegir la tendencia de diseño adecuada para su piso
Cuando se trata de renovar un apartamento, hay muchas tendencias de diseño y estilos de decoración entre los que elegir. Puede ser difícil saber por dónde empezar. Por eso es importante tener en cuenta su estilo personal y lo que quiere conseguir con su reforma. Piense en la función del espacio y en cómo quiere que se sienta. ¿Quiere un espacio acogedor y acogedor, o elegante y moderno? Piense en el tamaño del espacio y en cómo puede aprovechar al máximo su potencial. Piense en su presupuesto y en lo que puede conseguir de forma realista con la reforma. También es importante trabajar con un profesional experimentado que pueda guiarle a lo largo del proceso. Un profesional puede ayudarle a elegir la tendencia de diseño adecuada para su piso y proporcionarle inspiración e ideas para su reforma.
Las mejores ideas de renovación para su piso
Hay muchas ideas de renovación que pueden ayudarle a transformar su piso en un espacio moderno y con estilo. Estas son algunas de las mejores ideas de renovación para su apartamento:
- Abra el espacio eliminando paredes y creando una planta abierta.
- Añade armarios empotrados para maximizar el espacio y reducir el desorden.
- Actualice la iluminación para crear un ambiente cálido y acogedor.
- Sustituya los viejos electrodomésticos por otros nuevos de bajo consumo.
- Utilice materiales naturales como la madera y la piedra para añadir textura e interés.
- Añada una obra de arte llamativa o un mueble único.
- Utilice el color para crear ambiente y añadir interés al espacio.
- Actualice el suelo con materiales nuevos y modernos, como la madera o las baldosas.
Conclusión
Las reformas de pisos se han hecho más populares que nunca, y con razón. Renovar su apartamento puede aumentar su valor y hacerlo más funcional y cómodo. Cuando se trata de renovar un piso, hay muchas tendencias de diseño y estilos de decoración entre los que elegir. Desde el diseño minimalista a la elegancia moderna, hay muchas formas de transformar su espacio en un oasis de estilo y modernidad. Piense en su estilo personal y en lo que quiere conseguir con su reforma, y trabaje con un profesional con experiencia para hacer realidad su visión.
Estilos para reformar viviendas
Hay varios estilos de reformas para pisos, que se pueden adaptar a diferentes gustos y necesidades. A continuación, te describo algunos de los estilos más comunes:
Estilo moderno: El estilo moderno se caracteriza por líneas simples y limpias, formas geométricas y colores neutros. Se utilizan materiales como el vidrio, el acero y el hormigón para crear un ambiente minimalista y funcional.
Estilo clásico: El estilo clásico se inspira en la arquitectura y decoración de la Antigua Grecia y Roma. Se utilizan materiales nobles como la madera, la piedra y el mármol, y se destacan los detalles ornamentales en techos, paredes y suelos.
Estilo rústico: El estilo rústico se inspira en la naturaleza y los materiales naturales. Se utilizan materiales como la madera, la piedra y la cerámica, y se destacan los elementos naturales como vigas de madera, paredes de ladrillo visto y elementos decorativos en hierro forjado.
Estilo industrial: El estilo industrial se caracteriza por la utilización de materiales como el acero, el hierro y el hormigón, y la exposición de elementos estructurales como tuberías, vigas y pilares. Se busca crear un ambiente funcional y despojado, utilizando muebles y objetos decorativos reciclados o de apariencia antigua.
Estilo contemporáneo: El estilo contemporáneo se basa en la simplicidad y la elegancia. Se utilizan líneas simples y colores neutros, con la incorporación de elementos de diseño y materiales modernos, como vidrio, acero inoxidable y hormigón.
Estilo Moderno
El estilo moderno es una opción popular para la reforma de pisos, ya que se enfoca en líneas simples, formas geométricas y una paleta de colores neutros. Aquí te presento algunas ideas para reformar un piso en estilo moderno:
Paredes blancas: Pintar las paredes de color blanco o beige claro es una forma de lograr un ambiente moderno y luminoso. También se pueden utilizar papel tapiz con diseños geométricos en tonos neutros para crear un punto focal en una pared.
Suelos de madera o de piedra: Los suelos de madera o de piedra son una opción popular en el estilo moderno. Los suelos de madera pueden ser de colores claros y con acabado mate para lograr un aspecto natural. Los suelos de piedra pueden ser en tonos grises o negros para lograr un aspecto elegante y sofisticado.
Líneas limpias: En el estilo moderno se utilizan líneas limpias y formas geométricas en la decoración. Se pueden incorporar estanterías y muebles con líneas simples y minimalistas, sin adornos o detalles innecesarios.
Uso de vidrio y acero: El vidrio y el acero son materiales característicos del estilo moderno. Se pueden utilizar en puertas, ventanas, mesas y otros elementos decorativos para crear un ambiente fresco y sofisticado.
Iluminación: La iluminación es una parte importante del estilo moderno, ya que ayuda a crear un ambiente luminoso y funcional. Se pueden utilizar luces empotradas
Estilo clásico
El estilo clásico en la reforma de pisos se caracteriza por la elegancia y la sobriedad en la decoración. Este estilo se basa en la utilización de materiales nobles y de alta calidad, como la madera, el mármol, la piedra o el cristal, y en la incorporación de detalles ornamentales y molduras en techos y paredes.
En cuanto a la distribución de los espacios, el estilo clásico suele apostar por la separación de ambientes mediante puertas correderas o biombos, y por la creación de estancias amplias y luminosas. Los colores predominantes son los tonos neutros, como el blanco, el beige o el gris, aunque también se pueden utilizar tonalidades más intensas como el rojo o el azul marino para dar un toque de color a la decoración.
En cuanto a los muebles, el estilo clásico se caracteriza por la utilización de piezas de estilo antiguo o con acabados elegantes y sofisticados. Los sofás y sillones suelen ser de piel o terciopelo, con patas de madera tallada y detalles ornamentales en los brazos y respaldos. Las mesas de centro y auxiliares suelen ser de madera y mármol, y las lámparas de techo suelen ser de cristal y bronce.
En resumen, si quieres dar a tu piso un estilo clásico, deberás optar por materiales nobles, detalles ornamentales y molduras, colores neutros y piezas de mobiliario elegantes y sofisticadas.
Estilo rústico
El estilo rústico en la reforma de pisos se caracteriza por la utilización de materiales naturales como la madera, la piedra y el hierro, y por una decoración que evoca la vida en el campo y la naturaleza.
En cuanto a la distribución de los espacios, el estilo rústico suele apostar por la creación de estancias amplias y diáfanas, en las que los elementos estructurales como las vigas de madera o los muros de piedra son visibles. Los colores predominantes son los tonos tierra, como el marrón, el beige o el verde oliva, y se suelen combinar con blancos y grises para crear un ambiente acogedor y natural.
En cuanto a los muebles, el estilo rústico se caracteriza por la utilización de piezas de madera maciza con acabados rústicos y detalles en hierro forjado. Los sofás y sillones suelen ser de piel o de tejidos naturales como el lino o el algodón, y las mesas de comedor suelen ser de madera maciza con detalles en hierro forjado. Las lámparas suelen ser de hierro forjado o de madera con pantallas de tejidos naturales.
En resumen, si quieres dar a tu piso un estilo rústico, deberás optar por materiales naturales como la madera, la piedra y el hierro, colores tierra y una decoración que evoca la vida en el campo y la naturaleza. Los muebles deben ser de madera maciza con acabados rústicos y detalles en hierro forjado, y se pueden combinar con tejidos naturales como el lino o el algodón para crear un ambiente acogedor y natural.
Estilo industrial
El estilo industrial en la reforma de pisos se caracteriza por la utilización de materiales como el hormigón, el ladrillo visto, el acero y el vidrio, que evocan la estética de las fábricas y los edificios industriales.
En cuanto a la distribución de los espacios, el estilo industrial suele apostar por la creación de espacios abiertos y diáfanos, sin paredes divisorias. Los colores predominantes son los tonos grises, negros y marrones oscuros, y se suelen combinar con tonos más cálidos como el marrón y el beige para crear contraste.
En cuanto a los muebles, el estilo industrial se caracteriza por la utilización de piezas de metal, acero y madera con acabados envejecidos o desgastados, que aportan un aspecto vintage al espacio. Los sofás y sillones suelen ser de piel o de cuero envejecido, y las mesas de centro suelen ser de metal o madera maciza con patas de acero o hierro forjado. Las lámparas suelen ser de metal con pantallas de vidrio o de madera.
En resumen, si quieres dar a tu piso un estilo industrial, deberás optar por materiales como el hormigón, el ladrillo visto, el acero y el vidrio, y colores grises y oscuros. Los muebles deben ser de metal, acero y madera con acabados envejecidos o desgastados, y las lámparas deben ser de metal con pantallas de vidrio o madera. Este estilo es ideal para aquellos que buscan un ambiente moderno y cosmopolita en su hogar.
Estilo contemporáneo
El estilo contemporáneo en la decoración de interiores es una mezcla de elementos modernos y tradicionales que se combinan para crear un ambiente elegante y sofisticado. En el caso de reformas de pisos, se puede utilizar este estilo para dar una sensación de amplitud y luminosidad al espacio.
Algunas ideas para lograr un estilo contemporáneo en una reforma de piso pueden incluir:
Paredes blancas o en tonos neutros como base, para crear una sensación de luminosidad y amplitud.
- Suelos de madera o cerámica de aspecto natural, que aporten calidez y textura al espacio.
- Muebles de líneas sencillas y minimalistas, que aporten un aspecto moderno y limpio al ambiente.
- Toques de color en elementos decorativos como cojines, cuadros o accesorios, para añadir interés visual y dar un toque personalizado.
- Iluminación cuidada, con una combinación de luz natural y artificial, para crear ambientes agradables y cálidos.
- Uso de materiales como el vidrio, acero, hormigón y piedra, para añadir textura y contraste al espacio.
- Integración de la tecnología, mediante la instalación de sistemas de audio, video y domótica, para lograr una vivienda inteligente y funcional.
En resumen, el estilo contemporáneo en una reforma de piso se basa en la combinación de elementos modernos y tradicionales para crear un ambiente elegante y sofisticado, que aporte confort y funcionalidad al espacio.
Al momento de aplicar un estilo arquitectónico específico en la reforma que se quiera hacer de un inmueble, siempre es bueno tomar nota de consejos prácticos para obtener los mejores resultados posibles.
Para la tabiquería, baños, puertas y hasta el uso de la iluminación, para todo existen excelentes medidas que permiten aprovechar al máximo los recursos.
10 Claves para las reformas arquitectónicas
A continuación, enumeraremos algunos de los más importantes:
- Usar tabiques deslizantes
El uso de tabiques deslizantes es una forma sencilla y práctica para separar ambientes o espacios entre sí, son fáciles de instalar y tienen infinitas posibilidades.
- Baños pre fabricados
Un problema usual al momento de plantear una reforma es el escaso metraje de ciertos espacios vitales, entre ellos la cocina o los baños.
Las soluciones pre fabricadas son perfectas para estos casos ya que el trabajo se reduce a un montaje de piezas de fácil instalación que en muchas ocasiones se adaptan perfectamente gracias a su diseño ergonómico.
- Cambio de “cara” en los muebles
Si el presupuesto es ajustado para hacer la reforma nada mejor que invertir en pintura y en herramientas de lijar y pulir los muebles. Una buena pieza de madera lijada, pulida y luego pintada con colores interesantes es una de las mejores maneras de recomponer un espacio determinado.
- Confiar en el ensamblaje
El ensamblaje, también denominado construcción en seco, es aquella que se aplica con elementos clavados o atornillados en lugar de usar cola o pegamento ya que su montaje será más limpio y económico, además de incorporar un elemento de seguridad indispensable si se vive en áreas sísmicas.
- Elegir las piezas acordes
Otra excelente solución es escoger piezas pre fabricadas cuyo diseño y estilo se adapten al diseño, además de crear profundidad con la forma geométrica idónea.
No se trata de simplemente escoger piezas baratas y sencillas, sino que se adapten al diseño y no que el diseño se adapte a esas piezas.
- Saber mezclar lo extravagante y lo audaz con buen gusto
Así como existe el estilo japonés de rellenar con oro las roturas en las cerámicas, en la reforma arquitectónica también se puede usar elementos de extravagancia al momento de reformar aplicando elementos metálicos o de madera en ciertas áreas.
Sin embargo, no se trata de empalmar lo primero que consigamos de una manera tosca y burda, sino que dicho elemento se adapte de manera estética a la reforma, de esa manera nos aseguraremos de no caer en una decoración kitsch.
- Decorar las puertas
Un detalle de buen gusto que ayuda de manera sensible a mejorar el aspecto del área a reformar es aplicar una decoración a las puertas mediante lacas o molduras que sean parte del diseño general y luego realzarlo con el uso de barnices.
- Apoyarse en la luz
Un consejo que jamás pasará de moda y que representa una manera sencilla, económica y creativa para aplicar una reforma arquitectónica elegante.
Al apoyarse en la luz al momento de reformar se está cambiando el tono, la temperatura del color, la sensación de profundidad y especialmente la percepción y el ánimo que transmitirá el espacio.
- Siempre usar plantas de ser posible
Otro consejo que llena de calidad y placidez un espacio a reformar es usar plantas en macetas que ayudan a llenar de luz y ofrecer un ambiente agradable y bonito, ya sea dando la ilusión de espacio o creando mayor intimidad.
- Ampliar la entrada de luz natural
Si el área a reformar posee una ventana pequeña o una entrada de luz exterior escasa, un excelente consejo es ampliar dicha ventana hasta donde el presupuesto lo permita.
Como bien descubrieron los primeros arquitectos la luz es vida y una solución práctica para incrementar el volumen de un espacio y llenarlo de luz natural.