Escribenos

info@multiserviciostristarcompany.com

Blog Archives

2023, el año de los diseños de reformas en 3D

abril 9, 2023 Uncategorized 0
2023, el año de los diseños de reformas en 3D

El 2022 ha sido un año de grandes avances en la tecnología de diseño y construcción, y los diseños de reformas en 3D han sido uno de los más notables. Desde la creación de diseños de planos arquitectónicos en 3D hasta la visualización de diseños de interiores en 3D, las herramientas de diseño en 3D se han convertido en una herramienta esencial para los arquitectos, diseñadores de interiores y contratistas de construcción.

En este artículo, exploraremos las razones por las cuales los diseños de reformas en 3D se han vuelto tan populares y cómo pueden beneficiar a cualquier persona que esté pensando en renovar su hogar. Además, analizaremos algunas de las herramientas más populares de diseño en 3D disponibles actualmente en el mercado.

¿Por qué los diseños de reformas en 3D son tan populares?

Los diseños de reformas en 3D han ganado popularidad en los últimos años debido a los siguientes motivos:

Mayor precisión en el diseño: Los diseños en 3D permiten una mayor precisión en la planificación y visualización de los proyectos de renovación. Los diseños en 3D proporcionan una imagen más precisa de cómo quedará el proyecto terminado, lo que permite a los contratistas y diseñadores realizar cambios y ajustes antes de comenzar la construcción.

Ahorro de tiempo y dinero: Los diseños en 3D permiten a los contratistas y diseñadores planificar y visualizar los proyectos de renovación con mayor precisión y eficiencia, lo que puede reducir el tiempo y los costos de construcción. Los diseños en 3D también pueden ayudar a evitar errores costosos y cambios de última hora que pueden retrasar el proyecto y aumentar los costos.

Mejora de la comunicación: Los diseños en 3D permiten a los contratistas y diseñadores comunicarse mejor con sus clientes. Al poder visualizar el proyecto en 3D, los clientes pueden entender mejor el diseño y proporcionar retroalimentación y comentarios más precisos.

Mayor satisfacción del cliente: Los diseños en 3D pueden ayudar a los clientes a visualizar el proyecto terminado antes de que se inicie la construcción, lo que puede aumentar su satisfacción y confianza en el proyecto.

Herramientas de diseño en 3D populares

Existen varias herramientas de diseño en 3D populares disponibles actualmente en el mercado. A continuación, se presentan algunas de las herramientas más populares y sus características principales:

SketchUp: SketchUp es una herramienta de diseño en 3D fácil de usar que se utiliza para crear modelos arquitectónicos en 3D, diseños de interiores y paisajismo. Es popular entre los arquitectos, diseñadores de interiores y paisajistas debido a su interfaz intuitiva y sus herramientas de modelado precisas.

Revit: Revit es una herramienta de diseño en 3D utilizada por arquitectos y contratistas de construcción para crear modelos arquitectónicos detallados y coordinar proyectos de construcción. Revit permite a los usuarios modelar elementos arquitectónicos complejos y coordinar con otros miembros del equipo de construcción.

Chief Architect: Chief Architect es una herramienta de diseño en 3D que se utiliza para crear planos arquitectónicos, diseños de interiores y paisajismo. Chief Architect cuenta con herramientas precisas de modelado en 3D y una interfaz fácil de usar, lo que lo hace popular entre los contratistas y diseñadores de interiores.

AutoCAD: AutoCAD es una herramienta de diseño en 3D utilizada por arquitectos y contratistas de construcción para crear planos arquitectónicos detallados y coordinar proyectos de construcción. AutoCAD es conocido por su precisión y capacidad para modelar elementos arquitectónicos complejos.

Sweet Home 3D: Sweet Home 3D es una herramienta de diseño en 3D utilizada para crear diseños de interiores detallados y visualizaciones en 3D. Es popular entre los diseñadores de interiores y personas que desean planificar la decoración de su hogar. Sweet Home 3D cuenta con una interfaz fácil de usar y una amplia biblioteca de muebles y objetos de decoración para ayudar a los usuarios a diseñar su hogar.

En resumen, los diseños de reformas en 3D se han vuelto populares por su capacidad para proporcionar una visualización precisa y detallada de los proyectos de renovación. Estas herramientas permiten a los contratistas y diseñadores planificar y visualizar los proyectos de renovación con mayor eficiencia y precisión, lo que puede ahorrar tiempo y dinero. Además, los diseños en 3D pueden ayudar a mejorar la comunicación con los clientes y aumentar la satisfacción del cliente al permitirles visualizar el proyecto terminado antes de que se inicie la construcción. Si estás pensando en renovar tu hogar, considera utilizar una herramienta de diseño en 3D para ayudarte a planificar y visualizar tu proyecto de renovación.

Empieza la primavera, la época perfecta para hacer una reforma

abril 8, 2023 Uncategorized 0
Empieza la primavera, la época perfecta para hacer una reforma

Con la llegada de la primavera, muchos propietarios de viviendas comienzan a pensar en hacer una reforma. La primavera es una época ideal para hacer mejoras en el hogar, ya que el clima es agradable y hay más horas de luz natural. En este artículo, exploraremos algunas de las razones por las que la primavera es la época perfecta para hacer una reforma y daremos algunos consejos para sacar el máximo provecho de la temporada de renovación.

Clima agradable

Una de las razones más obvias para hacer una reforma en primavera es el clima agradable. Durante esta época del año, las temperaturas son más cálidas y los días son más largos, lo que significa que es más fácil trabajar en el exterior y en áreas sin ventilación adecuada. Esto es especialmente importante si estás planeando hacer una reforma que involucre trabajo en el exterior, como la construcción de un jardín o una terraza. El clima primaveral también es ideal para pintar o aplicar sellador, ya que las temperaturas más cálidas y la menor humedad favorecen el secado y el curado de las superficies.

Mayor disponibilidad de contratistas y profesionales

La primavera es una época popular para hacer reformas, lo que significa que es posible que tengas que competir con otros propietarios de viviendas para conseguir la disponibilidad de los contratistas y profesionales que necesitas. Sin embargo, en comparación con otras épocas del año, hay más contratistas y profesionales disponibles durante la primavera.

Esto se debe en parte a que muchos proyectos de construcción se retrasan durante el invierno, lo que significa que hay una mayor demanda de trabajo en primavera. Si planeas hacer una reforma importante, es importante empezar a buscar contratistas y profesionales con antelación para asegurarte de que puedan hacer el trabajo durante la época que deseas.

Mayor oferta de materiales

La primavera también es una época ideal para encontrar una mayor oferta de materiales de construcción y decoración. Muchos proveedores de materiales de construcción y decoración tienen una mayor disponibilidad de productos durante la primavera, ya que los contratistas y los propietarios de viviendas están ocupados haciendo mejoras en el hogar. Esto significa que es más probable que encuentres los materiales que necesitas para tu proyecto y que puedas aprovechar las ofertas especiales que se ofrecen durante la temporada de renovación.

Mejoras en la eficiencia energética

La primavera es un buen momento para hacer mejoras en la eficiencia energética de tu hogar. Las mejoras en la eficiencia energética pueden reducir tus facturas de energía y hacer que tu hogar sea más cómodo. Algunas mejoras en la eficiencia energética que puedes hacer incluyen la instalación de ventanas de doble acristalamiento, la adición de aislamiento, la actualización de tu sistema de calefacción y la instalación de iluminación LED. La primavera es un buen momento para hacer estas mejoras, ya que pueden ayudarte a reducir tus facturas de energía durante los meses de verano.

Mejoras en el jardín y la terraza

La primavera es un buen momento para hacer mejoras en el jardín y la terraza. Si planeas hacer mejoras en el exterior de tu hogar, la primavera es la época perfecta para hacerlo. Puedes comenzar plantando flores y arbustos para añadir color y vida a tu jardín. Además, puedes mejorar tu terraza o patio instalando nuevas estructuras, como una pérgola o un porche. También puedes añadir mobiliario nuevo, como sillas y mesas de exterior, para crear un espacio de relajación al aire libre.

Consejos para sacar el máximo provecho de la temporada de renovación de primavera

Ahora que hemos discutido algunas de las razones por las que la primavera es la época perfecta para hacer una reforma, aquí hay algunos consejos para sacar el máximo provecho de la temporada de renovación:

Planifica con anticipación: Antes de empezar cualquier proyecto de reforma, es importante que hagas un plan detallado de lo que deseas hacer y cuánto tiempo tomará completarlo. Además, es importante que investigues a los contratistas y profesionales que necesitas con anticipación para asegurarte de que puedan hacer el trabajo durante la época que deseas.

Haz una lista de tareas: Una vez que tengas un plan detallado, haz una lista de tareas para cada proyecto que desees realizar. Esto te ayudará a mantenerte organizado y asegurarte de que no te olvides de ninguna tarea importante.
Aprovecha las ofertas especiales: Muchos proveedores de materiales de construcción y decoración ofrecen ofertas especiales durante la temporada de renovación de primavera. Asegúrate de aprovechar estas ofertas para ahorrar dinero en tus proyectos de renovación.

Mantén un presupuesto: Es fácil gastar más de lo que esperabas en proyectos de renovación. Para evitar esto, es importante que mantengas un presupuesto detallado de cuánto dinero puedes gastar en cada proyecto.

Haz un seguimiento del progreso: Mantén un registro del progreso de cada proyecto de renovación para asegurarte de que estás avanzando a un ritmo adecuado y no estás perdiendo el tiempo o el dinero.

En conclusión, la primavera es la época perfecta para hacer una reforma. El clima agradable, la disponibilidad de contratistas y profesionales, la oferta de materiales de construcción y decoración, las mejoras en la eficiencia energética y las mejoras en el jardín y la terraza hacen que la primavera sea la mejor época del año para renovar tu hogar. Siguiendo estos consejos, podrás sacar el máximo provecho de la temporada de renovación y crear un hogar más cómodo, eficiente y hermoso.

Consejos para reformar bares y restaurantes

abril 7, 2023 Uncategorized 0
Consejos para reformar bares y restaurantes

La decoración y el diseño interior de un bar o restaurante son elementos clave para atraer y retener a los clientes. Sin embargo, reformar un local puede resultar una tarea complicada. No obstante, existen algunos consejos que pueden ayudar a transformar un espacio en un ambiente agradable y atractivo para los comensales.

Planificación previa

Antes de empezar a reformar el bar o restaurante, es esencial realizar una planificación previa. Esto implica conocer las necesidades y preferencias de los clientes, los requisitos legales y normativas en materia de seguridad, y tener un presupuesto claro y definido. También es importante definir el estilo y la estética que se desea lograr.

Estilo coherente

Una vez definido el estilo, es importante que sea coherente y esté presente en todo el espacio. La decoración, la iluminación, el mobiliario y la carta deben estar en sintonía para crear una experiencia única y atractiva para los clientes.

Iluminación adecuada

La iluminación es un factor fundamental en el diseño interior de un bar o restaurante. Es importante tener en cuenta tanto la luz natural como la artificial. Se deben crear zonas de luz diferenciadas según el uso del espacio y la hora del día. La iluminación indirecta y la luz cálida son recomendables para crear un ambiente acogedor y relajante.

Mobiliario cómodo

El mobiliario es uno de los elementos clave en el diseño interior de un bar o restaurante. Es importante que sea cómodo y adecuado para el uso previsto. Las sillas y los sillones deben ser cómodos y resistentes, mientras que las mesas deben ser adecuadas para el tipo de servicio que se ofrezca.

Colores adecuados

La elección del color es un aspecto clave en el diseño interior de un bar o restaurante. Los colores cálidos, como los tonos tierra o los ocres, son recomendables para crear un ambiente acogedor y relajante. Por otro lado, los colores fríos, como los tonos azules o los verdes, son recomendables para crear un ambiente más fresco y relajado.

Decoración atractiva

La decoración es un elemento importante en la creación de un ambiente atractivo. Es importante que la decoración sea coherente con el estilo y la estética que se desea lograr. Los cuadros, las plantas y los elementos decorativos deben ser cuidadosamente seleccionados para crear un ambiente agradable y atractivo para los comensales.

Espacio bien organizado

La organización del espacio es clave para lograr una buena experiencia de los clientes. El espacio debe estar bien organizado y distribuido para crear una atmósfera agradable y acogedora. Las zonas deben estar claramente definidas y separadas, y el mobiliario debe ser adecuado al espacio disponible.

Carta clara y fácil de entender

La carta es un elemento clave en el diseño interior de un bar o restaurante. Es importante que sea clara y fácil de entender para los clientes. Se recomienda utilizar un lenguaje sencillo y directo, y evitar la utilización de tecnicismos o términos difíciles de entender.

Ambiente musical

La música es un elemento importante en la creación de un ambiente atractivo y acogedor en un bar o restaurante. Es importante elegir la música adecuada para el estilo del local y la hora del día. La música debe estar a un volumen adecuado, lo suficientemente alto como para crear ambiente, pero no tan alto que impida la conversación entre los comensales.

Accesibilidad

La accesibilidad es un factor clave en el diseño interior de un bar o restaurante. Es importante que el local esté adaptado para personas con discapacidades o movilidad reducida. Se recomienda tener rampas de acceso, ascensores, baños adaptados, y una distribución del espacio que permita el fácil desplazamiento de sillas de ruedas o dispositivos de movilidad.

Tecnología adecuada

La tecnología es un elemento importante en el diseño interior de un bar o restaurante. Es importante que el local esté equipado con la tecnología adecuada para el tipo de servicio que se ofrezca. Por ejemplo, si se ofrecen servicios de música en vivo, es importante contar con sistemas de sonido de calidad y adecuados para el espacio.

Mantenimiento y limpieza

Una vez reformado el bar o restaurante, es importante mantener el espacio en condiciones óptimas. La limpieza y el mantenimiento deben ser una prioridad para garantizar la satisfacción de los clientes. Se recomienda tener un plan de mantenimiento y limpieza regular, y asegurarse de que el personal esté capacitado para mantener el espacio en condiciones óptimas.

En conclusión, la reforma de un bar o restaurante puede ser una tarea compleja, pero siguiendo estos consejos se pueden lograr excelentes resultados. Es importante realizar una planificación previa y definir claramente el estilo y la estética que se desea lograr.

La iluminación, el mobiliario, la decoración, la organización del espacio, la carta, la música, la accesibilidad y la tecnología son elementos clave en el diseño interior de un bar o restaurante. Por último, es fundamental mantener el espacio en condiciones óptimas para garantizar la satisfacción de los clientes y su fidelización.

Transforma tu hogar en un paraíso con nuestras reformas

abril 6, 2023 Uncategorized 0

¿Estás cansado de vivir en una casa aburrida y sin vida? ¿Quieres convertir tu hogar en un verdadero paraíso? ¡En nuestra empresa de reformas podemos hacerlo realidad!

Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados y con amplia experiencia en el sector de la construcción, está a tu disposición para llevar a cabo cualquier tipo de proyecto de reforma que tengas en mente, desde pequeñas reformas hasta proyectos más grandes y complejos.

En primer lugar, nos encargamos de escucharte y entender tus necesidades y deseos. Queremos saber qué es lo que buscas en tu hogar ideal y cómo podemos ayudarte a conseguirlo. Nuestros expertos te ofrecerán asesoramiento personalizado y te guiarán a lo largo de todo el proceso de reforma, para que puedas tomar las mejores decisiones y obtener los mejores resultados.

Ofrecemos una amplia gama de servicios, desde la renovación de la cocina y el baño hasta la reforma integral de tu hogar. Si quieres modernizar tu cocina o baño, podemos ayudarte a elegir los materiales y acabados adecuados para que el resultado sea espectacular. Si quieres transformar tu casa en un hogar más acogedor y cálido, podemos ayudarte a cambiar la distribución de los espacios y a elegir los materiales y colores que mejor se adapten a tus gustos y necesidades.

Además, también nos encargamos de la instalación de sistemas de climatización, la renovación de la electricidad y la fontanería, y mucho más. Nos aseguramos de trabajar siempre con los mejores materiales y acabados, para que el resultado final sea siempre de la más alta calidad.

En nuestra empresa, creemos que la clave para conseguir un hogar perfecto es la personalización. Por eso, nos aseguramos de adaptar cada proyecto a las necesidades y presupuesto de cada cliente. Queremos que disfrutes de un hogar a tu medida, que refleje tu personalidad y estilo de vida.

Además, también nos comprometemos a ofrecerte un servicio integral, que incluye la planificación y coordinación de los trabajos, la gestión de los permisos necesarios y la supervisión de los trabajos realizados para garantizar que todo se realice en tiempo y forma.

En definitiva, si quieres transformar tu hogar en un verdadero paraíso, no lo dudes más y ponte en contacto con nosotros. En nuestra empresa de reformas, te ofrecemos un servicio personalizado, adaptado a tus necesidades y presupuesto, para que puedas disfrutar de la casa de tus sueños. ¡No esperes más y déjanos ayudarte a conseguirlo!

5 reformas para renovar tu casa

marzo 15, 2023 Uncategorized 0

5 reformas para renovar tu casa

 

El nuevo año siempre trae nuevos propósitos y deseos: empezar a ir al gimnasio, hacer deporte, dejar de fumar, ahorrar dinero, etc. Son los propósitos clásicos. Pero, ¿por qué reformar la casa no puede ser un propósito de año nuevo?

Para aquellos que piensen en renovar el estilo de su hogar porque hay algunos elementos que están pasados de moda o deteriorados, dado que el momento perfecto parece que nunca llega, ¿por qué no empezar hoy mismo?

A continuación, en este artículo, se repasan algunas reformas con las que parecerá que la casa está a estrenar y, asimismo, se adapta a las últimas tendencias.

Cambiar lo sintético por lo natural

La aplicación de revestimientos en interiores le dan un aire totalmente distinto a una vivienda.

Las nuevas tendencias traen madera natural a las encimeras y suelos, las fibras naturales en alfombras o el microcemento, el mortero o las piedras en las paredes, así como el papel pintado.

Funcionalidad en cocina y baño

Renovar cocina y baño son reformas de envergadura. Hay veces en que, no es sólo estética, sino que también puede ganarse en funcionalidad. Las instalaciones de fontanería se deterioran con el tiempo y ocasionan muchos quebraderos de cabeza.

En el baño, está ganando peso las duchas a ras de suelo porque son muy seguras; los sanitarios suspendidos, porque facilitan la limpieza y ocupan menos espacio; la buena iluminación y, por último, grifos son sistema de ahorro de agua.

En las cocinas, los muebles de madera y las encimeras de materiales naturales tienen cada vez mayor protagonismo.

Instalación de domótica

La domótica ofrece infinidad de beneficios y, además, su instalación es cada vez más sencilla. La posibilidad de controlar desde un smartphone los toldos, la iluminación, las persianas o la calefacción constituye una ayuda para ahorrar energéticamente.

Incluso existen sistemas que permiten controlar de forma remota algunos electrodomésticos y mejorar la seguridad del hogar con las alarmas.

Retirar los tabiques para ganar en amplitud

Las nuevas tendencias de decoración apuestan por espacios funcionales, luminosos y abiertos. Si la casa no es muy amplia, una de las mejores formas de ganar espacio es abriendo la cocina al comedor y juntándolas.

Para aquellos que no les convenza esta alternativa, hay cristaleras o tabiques móviles que quizás sí puedan ser de su agrado, porque permiten ganar en luminosidad, amplitud visual e intimidad.

La importancia de la eficiencia energética

Mejorar la eficiencia energética del hogar constituye una reforma fundamental para una vivienda, porque permite a los propietarios ahorrar mucho dinero al año.

Lograr la eficiencia energética completa es muy difícil, ya que implica muchísimos trabajos como, por ejemplo: renovación de caldera, sustitución de las ventanas, instalar paneles solares, grifos inteligentes, sistemas de riego automático, sustituir bañera por ducha, etc.

Hay una alternativa en concreto que permite mejorar la estética de la vivienda y la eficiencia energética al mismo tiempo: pintar el exterior de la casa con una pintura hidrofugante.

Las pinturas hidrofugantes están avanzadas tecnológicamente y se utilizan en superficies minerales exteriores, como la mampostería o el yeso, para renovar la estética y protección de las fachadas. Son repelentes al agua y con efecto de autolimpieza.

Estas son las últimas tendencias en reformas para 2023. No hay porqué estas ideas al 100%, pero quizás puedan dar al lector alguna idea que pueda llevarle a empezar a renovar su casa. Hacer un hogar más cómodo, eficiente y moderno es mucho más fácil en la actualidad.

Las principales tendencias en reformas de apartamentos: De lo minimalista a lo moderno chic

marzo 13, 2023 Uncategorized 0
Las principales tendencias en reformas de apartamentos: De lo minimalista a lo moderno chic

En los últimos años, las reformas de apartamentos se han hecho más populares que nunca. Los propietarios buscan actualizar sus espacios vitales y crear un entorno más moderno y elegante. Desde el diseño minimalista hasta la elegancia moderna, hay una gran variedad de tendencias que dominan el panorama de la renovación de apartamentos. Como resultado, los propietarios recurren a profesionales con experiencia para que les ayuden a conseguir el aspecto deseado.

Si está pensando en renovar su piso, es importante que se mantenga al día de las últimas tendencias en diseño y decoración. En este artículo, exploraremos algunas de las tendencias más importantes en la renovación de apartamentos, desde el minimalismo hasta la elegancia moderna, y le proporcionaremos inspiración e ideas para su propio proyecto de renovación del hogar. Tanto si desea crear un oasis minimalista como un espacio moderno y elegante, siga leyendo para descubrir las últimas tendencias en reformas de apartamentos.

Introducción a las reformas de apartamentos

Las reformas de pisos se han vuelto más populares que nunca, y con razón. Renovar un piso tiene muchas ventajas. Por un lado, puede aumentar el valor de su vivienda. Si está pensando en vender su piso en el futuro, una reforma puede hacerlo más atractivo para los posibles compradores. Además, renovar su piso puede hacerlo más funcional y cómodo para usted y su familia.

Puede personalizar su espacio vital para adaptarlo a sus necesidades y estilo de vida. Sin embargo, renovar un piso también puede resultar abrumador. Hay tantas tendencias de diseño y estilos de decoración entre los que elegir que puede resultar difícil saber por dónde empezar. Por eso es importante investigar y trabajar con un profesional con experiencia que pueda guiarle a lo largo del proceso.

Tendencias en la renovación de apartamentos minimalistas

El minimalismo ha sido una tendencia de diseño popular desde hace varios años, y no va a desaparecer pronto. El diseño minimalista es todo acerca de la simplicidad y funcionalidad. Se trata de crear un espacio que sea a la vez estético y práctico. Cuando se trata de renovar un apartamento, el diseño minimalista puede hacer que los espacios pequeños parezcan más abiertos y ventilados.

En las reformas minimalistas de apartamentos, la atención se centra en las líneas limpias, los colores neutros y los muebles sencillos. El objetivo es crear un espacio despejado y sin distracciones. Esto puede lograrse mediante el uso de almacenamiento integrado, muebles multifuncionales y una paleta de colores limitada.

Una forma de incorporar el diseño minimalista a la reforma de su piso es centrarse en lo esencial. Conserve sólo lo que necesite y deshágase de todo lo que no sirva para nada. Elige muebles que sean funcionales y elegantes a la vez, como un sofá con almacenaje incorporado o una mesa de centro con compartimentos ocultos.

Otra forma de incorporar el diseño minimalista a la reforma de su piso es centrarse en los detalles. Añada textura e interés mediante el uso de materiales naturales como la madera y la piedra. Utilice la iluminación para crear un ambiente cálido y acogedor, y añada un toque de color con una pieza llamativa.

Elementos de diseño escandinavo en la renovación de apartamentos

El diseño escandinavo es otra tendencia popular en la renovación de apartamentos. Se trata de crear un ambiente acogedor y acogedor a través del uso de materiales naturales y colores cálidos. El diseño escandinavo se caracteriza por su sencillez, funcionalidad y minimalismo.

En las reformas de apartamentos de inspiración escandinava, la atención se centra en crear un espacio que sea a la vez cómodo y elegante. Es habitual el uso de materiales naturales como la madera y la piedra, así como de colores cálidos y acogedores como el beige, el gris y el blanco. El objetivo es crear un espacio acogedor.

Una forma de incorporar el diseño escandinavo a la reforma de su piso es centrarse en la iluminación. Utilice una iluminación suave para crear un ambiente cálido y acogedor. Añada velas, faroles y otras fuentes de luz ambiental para crear un espacio acogedor y acogedor.

Otra forma de incorporar el diseño escandinavo a la renovación de su apartamento es centrarse en los textiles. Utilice tejidos suaves y acogedores como la lana y el lino para crear un espacio cómodo y acogedor. Añada cojines y mantas de colores cálidos para crear un ambiente acogedor y acogedor.

Tendencias en renovación de apartamentos modernos y elegantes

La elegancia moderna es otra tendencia popular en la renovación de apartamentos. Se trata de crear un espacio que sea a la vez elegante y funcional. El diseño chic moderno se caracteriza por sus líneas limpias, colores neutros y muebles sencillos pero elegantes.

En las reformas de apartamentos modern chic, la atención se centra en crear un espacio que sea a la vez elegante y sofisticado. El uso de colores neutros como el beige, el gris y el blanco es común, así como el uso de acentos metálicos como el oro y la plata. El objetivo es crear un espacio moderno y elegante.

Una forma de incorporar el diseño moderno y elegante en la renovación de su apartamento es centrarse en los muebles. Elija muebles de líneas limpias y diseños sencillos pero elegantes. Céntrese en la calidad por encima de la cantidad y elija piezas que resistan el paso del tiempo.

Otra forma de incorporar el diseño moderno y elegante a la reforma de su apartamento es centrarse en los detalles. Añada acentos metálicos como el oro y la plata para crear un toque de elegancia. Utilice la iluminación para resaltar los elementos arquitectónicos y crear un ambiente cálido y acogedor.

Tendencias en renovación de apartamentos industriales

El diseño industrial es otra tendencia popular en la renovación de apartamentos. Se trata de crear un espacio que sea a la vez funcional y elegante. El diseño industrial se caracteriza por el uso de materias primas como el ladrillo y el hormigón, así como por las tuberías y conductos a la vista.

En las reformas de apartamentos de inspiración industrial, la atención se centra en crear un espacio que sea a la vez vanguardista y funcional. El uso de materiales crudos como el ladrillo y el hormigón es habitual, al igual que el mobiliario de inspiración industrial. El objetivo es crear un espacio moderno y vanguardista.

Una forma de incorporar el diseño industrial a la reforma de su piso es centrarse en la iluminación. Utilice accesorios de iluminación de inspiración industrial, como lámparas colgantes y rieles de iluminación, para crear un ambiente moderno y vanguardista.

Añada tuberías y conductos a la vista para crear un ambiente industrial. Otra forma de incorporar el diseño industrial a la reforma de su piso es centrarse en el mobiliario. Elija muebles con un toque crudo y atrevido, como sillas y mesas de metal. Utilice materiales crudos como el ladrillo y el hormigón para crear un ambiente moderno y vanguardista.

Cómo elegir la tendencia de diseño adecuada para su piso

Cuando se trata de renovar un apartamento, hay muchas tendencias de diseño y estilos de decoración entre los que elegir. Puede ser difícil saber por dónde empezar. Por eso es importante tener en cuenta su estilo personal y lo que quiere conseguir con su reforma. Piense en la función del espacio y en cómo quiere que se sienta.

¿Quiere un espacio acogedor y acogedor, o elegante y moderno?

Piense en el tamaño del espacio y en cómo puede aprovechar al máximo su potencial. Piense en su presupuesto y en lo que puede conseguir de forma realista con la reforma. También es importante trabajar con un profesional experimentado que pueda guiarle a lo largo del proceso. Un profesional puede ayudarle a elegir la tendencia de diseño adecuada para su piso y proporcionarle inspiración e ideas para su reforma.

Las mejores ideas de renovación para su piso

Hay muchas ideas de renovación que pueden ayudarle a transformar su piso en un espacio moderno y con estilo. Estas son algunas de las mejores ideas de renovación para su apartamento:

  1. Abra el espacio eliminando paredes y creando una planta abierta.
  1. Añade armarios empotrados para maximizar el espacio y reducir el desorden.
  2. Actualice la iluminación para crear un ambiente cálido y acogedor.
  1. Sustituya los viejos electrodomésticos por otros nuevos de bajo consumo.
  2. Utilice materiales naturales como la madera y la piedra para añadir textura e interés.
  1. Añada una obra de arte llamativa o un mueble único.
  2. Utilice el color para crear ambiente y añadir interés al espacio.
  1. Actualice el suelo con materiales nuevos y modernos, como la madera o las baldosas.

Conclusión

Las reformas de pisos se han hecho más populares que nunca, y con razón. Renovar su apartamento puede aumentar su valor y hacerlo más funcional y cómodo. Cuando se trata de renovar un piso, hay muchas tendencias de diseño y estilos de decoración entre los que elegir. Desde el diseño minimalista a la elegancia moderna, hay muchas formas de transformar su espacio en un oasis de estilo y modernidad. Piense en su estilo personal y en lo que quiere conseguir con su reforma, y trabaje con un profesional con experiencia para hacer realidad su visión.

Estilos para reformar viviendas

marzo 8, 2023 Uncategorized 0

               Estilos para reformar viviendas

Hay varios estilos de reformas para pisos, que se pueden adaptar a diferentes gustos y necesidades. A continuación, te describo algunos de los estilos más comunes:

Estilo moderno: El estilo moderno se caracteriza por líneas simples y limpias, formas geométricas y colores neutros. Se utilizan materiales como el vidrio, el acero y el hormigón para crear un ambiente minimalista y funcional.

Estilo clásico: El estilo clásico se inspira en la arquitectura y decoración de la Antigua Grecia y Roma. Se utilizan materiales nobles como la madera, la piedra y el mármol, y se destacan los detalles ornamentales en techos, paredes y suelos.

Estilo rústico: El estilo rústico se inspira en la naturaleza y los materiales naturales. Se utilizan materiales como la madera, la piedra y la cerámica, y se destacan los elementos naturales como vigas de madera, paredes de ladrillo visto y elementos decorativos en hierro forjado.

Estilo industrial: El estilo industrial se caracteriza por la utilización de materiales como el acero, el hierro y el hormigón, y la exposición de elementos estructurales como tuberías, vigas y pilares. Se busca crear un ambiente funcional y despojado, utilizando muebles y objetos decorativos reciclados o de apariencia antigua.

Estilo contemporáneo: El estilo contemporáneo se basa en la simplicidad y la elegancia. Se utilizan líneas simples y colores neutros, con la incorporación de elementos de diseño y materiales modernos, como vidrio, acero inoxidable y hormigón.

                                                                                        Estilo Moderno

El estilo moderno es una opción popular para la reforma de pisos, ya que se enfoca en líneas simples, formas geométricas y una paleta de colores neutros. Aquí te presento algunas ideas para reformar un piso en estilo moderno:

Paredes blancas: Pintar las paredes de color blanco o beige claro es una forma de lograr un ambiente moderno y luminoso. También se pueden utilizar papel tapiz con diseños geométricos en tonos neutros para crear un punto focal en una pared.

Suelos de madera o de piedra: Los suelos de madera o de piedra son una opción popular en el estilo moderno. Los suelos de madera pueden ser de colores claros y con acabado mate para lograr un aspecto natural. Los suelos de piedra pueden ser en tonos grises o negros para lograr un aspecto elegante y sofisticado.

Líneas limpias: En el estilo moderno se utilizan líneas limpias y formas geométricas en la decoración. Se pueden incorporar estanterías y muebles con líneas simples y minimalistas, sin adornos o detalles innecesarios.

Uso de vidrio y acero: El vidrio y el acero son materiales característicos del estilo moderno. Se pueden utilizar en puertas, ventanas, mesas y otros elementos decorativos para crear un ambiente fresco y sofisticado.

Iluminación: La iluminación es una parte importante del estilo moderno, ya que ayuda a crear un ambiente luminoso y funcional. Se pueden utilizar luces empotradas

                                                                                          Estilo clásico

El estilo clásico en la reforma de pisos se caracteriza por la elegancia y la sobriedad en la decoración. Este estilo se basa en la utilización de materiales nobles y de alta calidad, como la madera, el mármol, la piedra o el cristal, y en la incorporación de detalles ornamentales y molduras en techos y paredes.

En cuanto a la distribución de los espacios, el estilo clásico suele apostar por la separación de ambientes mediante puertas correderas o biombos, y por la creación de estancias amplias y luminosas. Los colores predominantes son los tonos neutros, como el blanco, el beige o el gris, aunque también se pueden utilizar tonalidades más intensas como el rojo o el azul marino para dar un toque de color a la decoración.

En cuanto a los muebles, el estilo clásico se caracteriza por la utilización de piezas de estilo antiguo o con acabados elegantes y sofisticados. Los sofás y sillones suelen ser de piel o terciopelo, con patas de madera tallada y detalles ornamentales en los brazos y respaldos. Las mesas de centro y auxiliares suelen ser de madera y mármol, y las lámparas de techo suelen ser de cristal y bronce.

En resumen, si quieres dar a tu piso un estilo clásico, deberás optar por materiales nobles, detalles ornamentales y molduras, colores neutros y piezas de mobiliario elegantes y sofisticadas.

                                                                                           Estilo rústico

El estilo rústico en la reforma de pisos se caracteriza por la utilización de materiales naturales como la madera, la piedra y el hierro, y por una decoración que evoca la vida en el campo y la naturaleza.

En cuanto a la distribución de los espacios, el estilo rústico suele apostar por la creación de estancias amplias y diáfanas, en las que los elementos estructurales como las vigas de madera o los muros de piedra son visibles. Los colores predominantes son los tonos tierra, como el marrón, el beige o el verde oliva, y se suelen combinar con blancos y grises para crear un ambiente acogedor y natural.

En cuanto a los muebles, el estilo rústico se caracteriza por la utilización de piezas de madera maciza con acabados rústicos y detalles en hierro forjado. Los sofás y sillones suelen ser de piel o de tejidos naturales como el lino o el algodón, y las mesas de comedor suelen ser de madera maciza con detalles en hierro forjado. Las lámparas suelen ser de hierro forjado o de madera con pantallas de tejidos naturales.

En resumen, si quieres dar a tu piso un estilo rústico, deberás optar por materiales naturales como la madera, la piedra y el hierro, colores tierra y una decoración que evoca la vida en el campo y la naturaleza. Los muebles deben ser de madera maciza con acabados rústicos y detalles en hierro forjado, y se pueden combinar con tejidos naturales como el lino o el algodón para crear un ambiente acogedor y natural.

                                                                                          Estilo industrial

El estilo industrial en la reforma de pisos se caracteriza por la utilización de materiales como el hormigón, el ladrillo visto, el acero y el vidrio, que evocan la estética de las fábricas y los edificios industriales.

En cuanto a la distribución de los espacios, el estilo industrial suele apostar por la creación de espacios abiertos y diáfanos, sin paredes divisorias. Los colores predominantes son los tonos grises, negros y marrones oscuros, y se suelen combinar con tonos más cálidos como el marrón y el beige para crear contraste.

En cuanto a los muebles, el estilo industrial se caracteriza por la utilización de piezas de metal, acero y madera con acabados envejecidos o desgastados, que aportan un aspecto vintage al espacio. Los sofás y sillones suelen ser de piel o de cuero envejecido, y las mesas de centro suelen ser de metal o madera maciza con patas de acero o hierro forjado. Las lámparas suelen ser de metal con pantallas de vidrio o de madera.

En resumen, si quieres dar a tu piso un estilo industrial, deberás optar por materiales como el hormigón, el ladrillo visto, el acero y el vidrio, y colores grises y oscuros. Los muebles deben ser de metal, acero y madera con acabados envejecidos o desgastados, y las lámparas deben ser de metal con pantallas de vidrio o madera. Este estilo es ideal para aquellos que buscan un ambiente moderno y cosmopolita en su hogar.

                                                                                        Estilo contemporáneo

El estilo contemporáneo en la decoración de interiores es una mezcla de elementos modernos y tradicionales que se combinan para crear un ambiente elegante y sofisticado. En el caso de reformas de pisos, se puede utilizar este estilo para dar una sensación de amplitud y luminosidad al espacio.

Algunas ideas para lograr un estilo contemporáneo en una reforma de piso pueden incluir:

Paredes blancas o en tonos neutros como base, para crear una sensación de luminosidad y amplitud.

  1. Suelos de madera o cerámica de aspecto natural, que aporten calidez y textura al espacio.
  2. Muebles de líneas sencillas y minimalistas, que aporten un aspecto moderno y limpio al ambiente.
  3. Toques de color en elementos decorativos como cojines, cuadros o accesorios, para añadir interés visual y dar un toque personalizado.
  4. Iluminación cuidada, con una combinación de luz natural y artificial, para crear ambientes agradables y cálidos.
  5. Uso de materiales como el vidrio, acero, hormigón y piedra, para añadir textura y contraste al espacio.
  6. Integración de la tecnología, mediante la instalación de sistemas de audio, video y domótica, para lograr una vivienda inteligente y funcional.

En resumen, el estilo contemporáneo en una reforma de piso se basa en la combinación de elementos modernos y tradicionales para crear un ambiente elegante y sofisticado, que aporte confort y funcionalidad al espacio.

Consejos prácticos para una buena reforma arquitectónica

marzo 1, 2023 Uncategorized 0

Al momento de aplicar un estilo arquitectónico específico en la reforma que se quiera hacer de un inmueble, siempre es bueno tomar nota de consejos prácticos para obtener los mejores resultados posibles.

Para la tabiquería, baños, puertas y hasta el uso de la iluminación, para todo existen excelentes medidas que permiten aprovechar al máximo los recursos.

10 Claves para las reformas arquitectónicas

A continuación, enumeraremos algunos de los más importantes:

  1. Usar tabiques deslizantes

El uso de tabiques deslizantes es una forma sencilla y práctica para separar ambientes o espacios entre sí, son fáciles de instalar y tienen infinitas posibilidades.

  1. Baños pre fabricados

Un problema usual al momento de plantear una reforma es el escaso metraje de ciertos espacios vitales, entre ellos la cocina o los baños.

Las soluciones pre fabricadas son perfectas para estos casos ya que el trabajo se reduce a un montaje de piezas de fácil instalación que en muchas ocasiones se adaptan perfectamente gracias a su diseño ergonómico.

  1. Cambio de “cara” en los muebles

Si el presupuesto es ajustado para hacer la reforma nada mejor que invertir en pintura y en herramientas de lijar y pulir los muebles. Una buena pieza de madera lijada, pulida y luego pintada con colores interesantes es una de las mejores maneras de recomponer un espacio determinado.

  1. Confiar en el ensamblaje

El ensamblaje, también denominado construcción en seco, es aquella que se aplica con elementos clavados o atornillados en lugar de usar cola o pegamento ya que su montaje será más limpio y económico, además de incorporar un elemento de seguridad indispensable si se vive en áreas sísmicas.

  1. Elegir las piezas acordes

Otra excelente solución es escoger piezas pre fabricadas cuyo diseño y estilo se adapten al diseño, además de crear profundidad con la forma geométrica idónea.

No se trata de simplemente escoger piezas baratas y sencillas, sino que se adapten al diseño y no que el diseño se adapte a esas piezas.

  1. Saber mezclar lo extravagante y lo audaz con buen gusto

Así como existe el estilo japonés de rellenar con oro las roturas en las cerámicas, en la reforma arquitectónica también se puede usar elementos de extravagancia al momento de reformar aplicando elementos metálicos o de madera en ciertas áreas.

Sin embargo, no se trata de empalmar lo primero que consigamos de una manera tosca y burda, sino que dicho elemento se adapte de manera estética a la reforma, de esa manera nos aseguraremos de no caer en una decoración kitsch.

  1. Decorar las puertas

Un detalle de buen gusto que ayuda de manera sensible a mejorar el aspecto del área a reformar es aplicar una decoración a las puertas mediante lacas o molduras que sean parte del diseño general y luego realzarlo con el uso de barnices.

  1. Apoyarse en la luz

Un consejo que jamás pasará de moda y que representa una manera sencilla, económica y creativa para aplicar una reforma arquitectónica elegante.

Al apoyarse en la luz al momento de reformar se está cambiando el tono, la temperatura del color, la sensación de profundidad y especialmente la percepción y el ánimo que transmitirá el espacio.

  1. Siempre usar plantas de ser posible

Otro consejo que llena de calidad y placidez un espacio a reformar es usar plantas en macetas que ayudan a llenar de luz y ofrecer un ambiente agradable y bonito, ya sea dando la ilusión de espacio o creando mayor intimidad.

  1. Ampliar la entrada de luz natural

Si el área a reformar posee una ventana pequeña o una entrada de luz exterior escasa, un excelente consejo es ampliar dicha ventana hasta donde el presupuesto lo permita.

Como bien descubrieron los primeros arquitectos la luz es vida y una solución práctica para incrementar el volumen de un espacio y llenarlo de luz natural.

Existen varios tipos de suelos de parquet, algunos de los más comunes son los siguientes:

febrero 28, 2023 Uncategorized 0
Existen varios tipos de suelos de parquet, algunos de los más comunes son los siguientes:

Existen varios tipos de suelos de parquet, algunos de los más comunes son los siguientes:

 

  1. Parquet macizo: Este tipo de suelo de parquet se compone de tablillas de madera maciza que se encajan entre sí para formar un patrón. Es muy duradero y puede ser lijado y barnizado varias veces, lo que le permite tener una larga vida útil.
  2. Parquet de madera contrachapada: Este tipo de parquet se compone de varias capas de madera, con una capa superior de madera maciza. Es más estable que el parquet macizo y se puede instalar en habitaciones con más humedad, como baños o cocinas.
  3. Parquet laminado: Aunque no es madera maciza, el parquet laminado tiene una capa superior que imita el aspecto de la madera. Está hecho de una capa de melamina y una capa de resina que se fusionan para formar una capa protectora resistente a los arañazos y a la humedad.
  4. Parquet de madera dura: Este tipo de parquet se compone de tablillas de madera dura, como el roble o el nogal. Es muy duradero y resistente, pero también puede ser costoso.
  5. Parquet prefabricado: Este tipo de parquet se compone de tablillas preacabadas que se pueden encajar fácilmente para formar el patrón deseado. Es más fácil de instalar que otros tipos de parquet, pero es menos personalizable.

En resumen, los suelos de parquet ofrecen una amplia variedad de opciones en cuanto a materiales, acabados y patrones, lo que permite encontrar el tipo de parquet más adecuado para cada hogar y necesidad.Los suelos de parquet son un tipo de suelo de madera que se compone de pequeñas piezas de madera, llamadas tablillas, que se unen entre sí para formar un patrón. Estas tablillas pueden ser de diferentes tipos de madera, como roble, haya, cerezo, entre otras.Los suelos de parquet son una opción popular para los hogares porque proporcionan una apariencia cálida y acogedora, y son duraderos y fáciles de mantener. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los suelos de parquet pueden ser más sensibles a la humedad que otros tipos de suelo, lo que puede hacer que se abomben o se deformen con el tiempo si no se cuidan adecuadamente.

Para mantener los suelos de parquet en buen estado, es importante seguir algunas recomendaciones como:

  • Limpiar regularmente el suelo con una mopa o aspiradora suave para evitar que se acumule polvo y suciedad que puedan rayar o dañar la superficie.
  • Evitar derrames de líquidos sobre el suelo y limpiar inmediatamente si ocurren. La humedad puede ser especialmente dañina para los suelos de parquet.
  • Evitar la exposición directa al sol o la luz intensa, ya que esto puede decolorar o dañar la madera.
  • Utilizar productos de limpieza específicos para suelos de madera y seguir las instrucciones del fabricante.

En resumen, los suelos de parquet pueden ser una opción estética y duradera para los hogares, siempre y cuando se cuiden adecuadamente y se les proporcione un mantenimiento regular.

 

Para cuidar adecuadamente un suelo de parquet, se deben seguir algunas recomendaciones básicas de limpieza y mantenimiento. Aquí te presento algunos consejos:

  1. Limpieza regular: Es importante limpiar regularmente el suelo de parquet con una mopa o aspiradora suave para evitar que se acumule polvo y suciedad que puedan rayar o dañar la superficie. Se recomienda limpiar el suelo de parquet una vez a la semana o más, dependiendo del uso y la cantidad de tráfico que tenga la habitación.
  2. Evitar derrames de líquidos: Se debe evitar derrames de líquidos sobre el suelo y limpiar inmediatamente si ocurren. La humedad puede ser especialmente dañina para los suelos de parquet. Siempre es recomendable limpiar los derrames con un paño seco y luego con un paño húmedo y secar la zona con un paño seco nuevamente.
  3. Controlar la humedad: Es importante controlar la humedad en la habitación donde se encuentra el suelo de parquet. Si la habitación está demasiado húmeda, se puede utilizar un deshumidificador para reducir la humedad y evitar que el suelo se deforme. También se debe evitar la exposición directa al sol o la luz intensa, ya que esto puede decolorar o dañar la madera.
  4. Utilizar productos de limpieza específicos: Es importante utilizar productos de limpieza específicos para suelos de madera y seguir las instrucciones del fabricante. Se recomienda evitar el uso de limpiadores de pisos abrasivos o productos que contengan solventes o ácidos.
  5. Mantenimiento: Es recomendable hacer un mantenimiento periódico al suelo de parquet para mantenerlo en buen estado. El mantenimiento incluye lijar y barnizar el suelo cada pocos años, dependiendo del uso y la cantidad de tráfico que tenga la habitación.
  6. En resumen, cuidar un suelo de parquet implica realizar una limpieza regular, controlar la humedad, utilizar productos de limpieza específicos, evitar derrames de líquidos y realizar un mantenimiento periódico para mantenerlo en buen estado. Siguiendo estos consejos, se puede asegurar que el suelo de parquet dure muchos años en buen estado.

 

        Productos para limpieza suelos parquet:

Es importante utilizar productos de limpieza específicos para suelos de parquet, ya que algunos productos comunes pueden ser demasiado fuertes y dañar la superficie del suelo. A continuación, te presento algunos productos recomendados para la limpieza de suelos de parquet:

  1. Limpiadores específicos para suelos de parquet: Estos productos están diseñados específicamente para limpiar suelos de madera y son seguros para su uso en suelos de parquet. Estos limpiadores generalmente no contienen sustancias químicas agresivas y están diseñados para mantener la superficie del suelo sin rayas y sin residuos.
  2. Limpiadores de pH neutro: Los limpiadores de pH neutro también son seguros para su uso en suelos de parquet. No contienen sustancias químicas agresivas y son suaves con la superficie del suelo, lo que ayuda a prevenir daños.
  3. Aceite de linaza: El aceite de linaza se puede utilizar para restaurar la apariencia del suelo de parquet y aumentar su brillo. Se recomienda utilizar una pequeña cantidad de aceite y frotarlo con un paño limpio en el suelo de parquet.
  4. Vinagre blanco: El vinagre blanco es un producto natural y eficaz para limpiar suelos de parquet. Se puede mezclar con agua tibia en una proporción de 1:10 (una parte de vinagre por 10 partes de agua) y aplicarlo con un paño suave. Es importante no mojar demasiado el suelo y secarlo bien después de limpiar
  5. Es importante evitar el uso de productos de limpieza que contengan ácidos o productos químicos fuertes, ya que pueden dañar el suelo de parquet y causar decoloración o manchas. Además, es importante no utilizar demasiada agua al limpiar el suelo de parquet, ya que la humedad excesiva puede dañar la madera.

 

Por esto un par de cuadros son indispensables para decorar el salón

febrero 19, 2023 Salon, Uncategorized 0
Por esto un par de cuadros son indispensables para decorar el salón

Por esto un par de cuadros son indispensables para decorar el salón

Un buen cuadro tiene el poder de transformar por completo cualquier ambiente. De forma sencilla e instantánea, la elección correcta representa el punto de armonía al momento de decorar los diferentes espacios.

Las nuevas tendencias dejan un poco en el pasado a los diseños paisajísticos y florales, dándole paso a opciones abstractas e incluso, de cartelería. Encuentre aquí lo que necesita y lleve a casa esa pieza capaz de convertirse en el centro de atención de su salón.

¿Por qué colocar cuadros en el salón?

Si bien la principal función de un cuadro en cualquier habitación es aportar color, las razones para elegir este elemento decorativo van más allá. El lienzo indicado tiene el poder de convertirse en el punto de inflexión que conecta la decoración en su totalidad, de esta manera, además de apoderarse de la atención genera armonía.

Recurso visual de gran impacto

Un cuadro original y del tamaño correcto, es suficiente para lograr un efecto innovador y promover la sensación de amplitud especial. Aunque todo depende de la disponibilidad del espacio y estilo decorativo, por lo general basta un lienzo llamativo y grande.

Contrariamente, muchos decoradores profesionales apuestan por el denominado impacto aleatorio, que no es más que utilizar varios cuadros pequeños para lograr la cobertura del espacio.

Personalizar el ambiente

En la elección de un cuadro debe prevalecer el balance entre la pieza y la habitación en la que será exhibido. Tomando en cuenta la decoración, la elección se simplifica a buscar opciones que se ajusten al estilo personal.

En salones minimalistas o donde abunda la sobriedad, los cuadros sirven para añadir calidez o un toque de color al espacio. Si bien las tendencias en decoración sirven de guía, es la personalidad del hogar la que debe imponerse.

Pautas para elegir el cuadro perfecto

La mayoría de las personas basan su búsqueda en encontrar un cuadro original, si bien esto no está del todo mal, existen una serie de parámetros claves para acertar en la elección.

A la hora de elegir obras de arte lo primero que debe tomarse en consideración es el tamaño. El espacio en el que se situará la pieza es el que determina sus dimensiones, así como la conveniencia de un único cuadro grande, o varios pequeños.

A diferencia de otras estancias, en el salón el sofá es el rey. Atendiendo a ello, el elemento va unido al cuadro como uno solo, dando lugar a la regla inquebrantable de los decoradores profesionales: el tono del marco debe armonizar con el mobiliario.

Otro aspecto a cuidar es que el ancho de la pieza nunca supera al del sofá, del mismo modo, resulta elemental para la estética que la obra quede apropiadamente separada tanto del techo como del mueble colindante.

Colores llamativos sólo en casos puntuales

El objetivo de los cuadros es afianzar el equilibrio. Los lienzos llamativos y abstractos son la opción ideal en decoraciones minimalistas, nórdicas o donde impere el blanco. Contrariamente, la estética se ve comprometida cuando este tipo de piezas se colocan en salones vestidos de tonalidades oscuras.

Excederse en la cantidad de cuadros de diferentes estilos denota falta de selectividad y  altera por completo la armonía. El marco debe ajustarse al estilo de la pintura, además de lograr el contraste entre la obra y la pared.

Llámanos